Flan de manzana vegano

flan de manzana vegano

 

Estaba pensando que hace un montón de tiempo que no tomo ningún postre comercial, obviando que la oferta no suele ser vegana, además,  contiene excesivo e innecesario azúcar añadido. Así que estos procutos ayudan a elevar nuestro umbral del sabor dulce, de manera que todo lo que está por debajo de ese umbral (que puede ser dulce o salado) ya nos sabe soso.

Nadie duda que en un postre predomina el sabor dulce, pero sin sabaotear a otros ingredientes. Además se puede endulzar de diversas formas, sin usar azúcar refinado, como fruta desecada, purés de frutas varias, e incluso azúcar integral de caña. Pero en los supermercados prácticamente sólo encontraremos dulces con un porrón de azúcar refinado. El otro día oía a un profesional de la nutrición no recuerdo ahora el nombre, comentaba que los niños, cuando son pequeños toman sin problemas el yogur natural, y cuando crecemos solo queremos que endulzarlo.

Así que es necesario reeducar el paladar y volver al origen, al sabor natural de los alimentos, sin enmascararlos. Como cuando éramos niños. Y sobre todo cocinar, cocinar mucho, así decidimos qué ingredientes comemos y como y cuanto endulzamos.

Flan de Manzana Vegano
Puntuación
Imprimir
Tiempo de Preparación
10 min
Tiempo de Cocción
20 min
Tiempo Total
30 min
Tiempo de Preparación
10 min
Tiempo de Cocción
20 min
Tiempo Total
30 min
Ingredientes para 4 flanes pequeños
  1. 300ml de bebida vegetal de almendra
  2. 25g de arruruz o harina de maiz
  3. 4 manzanas golden de tamaño grande (2 de ellas para hacer 300ml de zumo)
  4. 4g de agar agar en polvo (1 c/p rasa)
  5. Canela en rama u otro aromatizante
  6. 2 c/s de panela o el endulzante que prefieras
  7. ralladura de limón
  8. 1 c/s de margarina sin aceite de palma (opcional)
  9. Concentrado de manzana
Pasos a seguir
  1. Pela y descorazona 2 manzanas, pártelas en cuartos y éstos a su vez en lonchas.
  2. Pon la margarina en una sartén y cocina lentamente las láminas de manzana hasta que ablanden y su sabor se concentre. Mejor tapa la sartén. Puedes hacerlas sin la margarina solo con un pelín de zumo de limón.
  3. Pincela los moldes elegidos con concentrado de manzana y forra la pared de los mismos con las láminas.
  4. Haz zumo con el resto de las manzanas, tendrás que obtener 300ml de zumo de manzana (1 taza) o puedes utilizar zumo de manzana comercial sin azúcar añadido.
  5. Diluye el arruruz o harina de maiz en un poco de la bebida de almendras y mezcla la bebida restante con el zumo, la panela, el agar agar, la cenela, cáscara de limón y el arruruz disuelto. Lleva a fuego removiendo hasta que rompa a hervir y cocina 2 o 3 minutos a fuego lento.
  6. Cuela la mezcla y viértela sobre los moldes forrados de manzana. Deja reposar en la nevera un par de horas.
  7. Sirve con el concentrado de manzana como si fuera caramelo. Puedes decorar con frambuesas u otra fruta.
Notas
  1. El agar agar es un gelificante a base de algas, osea de origen vegetetal que sustituye a la gelatina en los postres veganos. Tiene un poder gelificante 10 veces más potente que la gelatina, por eso se utiliza en pequeñas cantidades. Lo complicado de su uso es que si te pasas un pelín en la cantidad de este ingrediente la prepracación quedará demasiado espesa, tanto que será incomestible. Por ello es necesario ser preciso, y cuando pone 3g son exactamente 3 gramos. Un apunte a tener en cuenta es que debe añadirse a la preparación que queramos espesar cuando esta está fría y llevar a hervor si queremos preparar un flan o algo que vayamos a consumir una vez se haya enfriado, y por el contrario si lo que queremos es espesar una salsa que vayamos a tomar caliente no debe hervir, porque perderá el poder gelificante hasta que la mezcla enfríe.
Vegysano https://vegysano.com/
 
 

Deja un comentario